Madrid, 27/5/2016, (Ecoestrategia).-
La división de productos domésticos
de Energizer, compañía de Energizer Holdings,
líder mundial en la fabricación de pilas,
presenta su última innovación. Una vez más
y en su compromiso por ofrecer siempre productos de alta
calidad a la vez que responsables, Energizer presenta
EcoAdvanced, la primera pila del mundo fabricada con pilas
recicladas.
En la presentación ha estado presente Laura Romo,
portavoz de la compañía en España,
quien ha destacado que “se trata de una primicia
en el mundo, un avance fruto de 7 años de investigación
que parecía imposible hasta hoy”.
Laura aseguraba: “somos muy consciente del impacto
medioambiental que tiene la fabricación de pilas
y de la necesidad de reducirlo y de ser eco responsables.
Se trata de que todos ganemos en calidad de vida y en
el legado que dejaremos a futuras generaciones”.
“Esto marca un antes y un después y, muy
importante, una trayectoria. Ahora tenemos una pila que
tiene un 4% de material de pilas ya usadas y en diez años
pretendemos llegar a crear una pila hecha en un 40% con
pilas recicladas”. Y añadía: “Un
40% parece poca cosa pero es mucho. Por ejemplo, si cada
europeo redujera en un 4% el uso de papel, se salvarían
millones de árboles cada año”.
Durante muchos años, los expertos del sector han
considerado que no era posible fabricar pilas de alto
rendimiento reciclando pilas ya usadas. En su valiente
apuesta por la innovación y el compromiso con los
clientes, consumidores y medio ambiente, los científicos
de Energizer han trabajado en este proyecto durante los
últimos siete años.
Como resultado de una gran inversión, se ha logrado
crear la primera pila alcalina AA y AAA con mayores prestaciones
del mercado y que, además, contiene un 4% de material
reciclado proveniente de otras pilas usadas.
Durante todos estos años, el equipo de I+D de
la compañía ha trabajado en la idea de refinar
y transformar el material reciclado de las pilas en un
ingrediente activo de alto rendimiento. Este ingrediente,
que se utiliza en conjunción con los anillos de
energía, ha dado lugar a una pila de larga duración
con una reducción importante del impacto medioambiental
sobre el planeta.
Con esta iniciativa, se conseguirá reducir notablemente
los residuos, ya que el proceso de fabricación
de esta nueva pila necesita menos materia prima de origen
mineral, y, por otro lado, debido al alto rendimiento
de la misma, serán necesarias menos pilas para
que los consumidores hagan funcionar sus dispositivos.
Hoy es el primer día de una nueva era. Con la
presentación de Energizer EcoAdvanced no ha hecho
más que comenzar un nuevo camino en el que los
científicos seguirán investigando en reducir
el impacto de la fabricación de pilas en el planeta.
Energizer estima que en 2025 la cantidad de material reciclado
que se utilice en el desarrollo de sus pilas será
diez veces superior al actual llegando al 45% de material
reciclado.
Un compromiso apoyado por la Fundación
Vida Sostenible
A
nivel local, la compañía ha firmado un acuerdo
de colaboración con la Fundación Vida Sostenible
por el cual, se compromete a desarrollar un plan de reforestación
de Parques Naturales en España durante los próximo
2 años, mostrando de nuevo su firme compromiso
de aportar Energía Positiva al mundo.
Energizer EcoAdvanced es una gran revolución en
la larga lista de "Innovaciones” de Energizer
en la segmento de pilas. Con Ultimate Lithium se lanzó
la pila con mayor duración del mundo para dispositivos
de alta tecnología, así como la primera
pila seca del mundo y la primera pila de reloj. Energizer
también fue la primera compañía en
eliminar el mercurio de las pilas alcalinas y de ayuda
auditiva, y la primera compañía en lanzar
pilas a prueba de niños para mitigar la ingestión
de tipo botón.
Más información: http://www.energizer.com.
|